martes, 10 de septiembre de 2013

Fuentes de Poder

Fuente de poder AT:
se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica del enchufe doméstico en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje.


Fuente ATX:
Son muy parecidas a las AT pero un poco más evolucionadas ya que le dan la cantidad de voltaje único y necesario a la placa madre, otra diferencia es el tipo de conector a la fuente de alimentación, el cual es de 24 (20+4) contactos que permiten una única forma de conexión y evitan errores como con las fuentes AT y otro conector adicional llamado P4, de 4 contactos. También poseen un sistema de des-conexión por software.


Fuente MiniATX:
Es una  fuente de poder para  un formato de placa base totalmente desarrollado por VIA Technologies. Aunque es un formato de origen propietario, sus especificaciones son abiertas. De hecho, otros fabricantes tienen productos en este formato.


Watts Reales:
Muy simple para calcular los watts reales de una fuente se hace de la siguiente forma

V x A = W
Volts * Ampers = Watts
                 ¿Pero de donde se sacan estos valores?
Al costado de la fuente hay una etiqueta
Entonces calculamos los valores para cada línea y después lo sumamos

3.3(v) * 28 (a) = 84 Watts

5 (v) * 30 (a) = 150 Watts

12 (v) * 18 (a) = 216 Watts

12 (v) * 18 (a) = 216 Watts

-5 (v) * 0.8(a) = 4 Watts

-12(v) * 0.8(a) = 9,6 Watts

5 (v) * 2.5(a) = 12,5 Watts

Ahora sumamos todas las líneas:
84 + 150 + 216 + 216 + 4+ 9.6 + 12.5 = 692,1 Watts de pico máximo.



Cable de Poder

Un cable de poder se refiere al cable que conecta la computadora al sistema eléctrico y que le da el poder (electricidad) a la misma.

Es el cable que va desde el enchufe de la corriente (o desde el enchufe del estabilizador de tensión eléctrica) hacia la fuente de poder (o fuente de energía eléctrica) de la computadora, generalmente ubicado en la parte trasera superior del gabinete.



El Multímetro


El multímetro, es un instrumento de medición que se utiliza en el campo eléctrico para medir la tensión (es decir la corriente eléctrica directa o alterna), así como también la resistencia para un conductor dado cuando pasan los electrones por él.
En computación nos sirve para saber si la fuente de poder del PC esta trabajando bien o por el contrario algún diodo o capacitor esta en corto circuito.



Dispositivos de entrada y salida

Son aquellos que nos permiten ingresar datos como son los dispositivos de entrada o sacarlos mediante los dispositivos de salida, algunos dispositivos cumplen las dos funciones.

Dispositivos de entrada: Scanner, Teclado, Mouse, Lápiz Óptico, Micrófono. Etc.

Dispositivos de salida: Impresora, Monitor, Audífonos, Parlantes, Etc.


Cumplen las dos funciones: USB, Disco Duro Portable, Unidad de CD.


Corriente alterna y corriente continua


La corriente alterna Como su propio nombre lo dice es aquella que va alternando a una razón de 50 veces por segundo. Entre un positivo y un negativo y a la inversa, La cantidad de veces que cambia por segundo se llama ciclaje, así se habla de 50 ciclos, 60 ciclos, etc. Pero el cambio no es instantáneo, entre un cambio y el otro hay un pequeño momento en el que no hay corriente, o sea, el voltaje es cero. Luego crece de cero hasta 220.

La corriente continua, como su nombre lo indica es constante. Un ejemplo típico es la pila o batería por ejemplo si la pila es de 12 voltios, todos los receptores que se conecten a la pila estarán siempre a 12 voltios (a no ser que la pila esté gastada). Tiene un polo positivo y uno negativo, y la corriente va del negativo al positivo siempre.